Cuanta delicadeza en tus palabras y la elección de las flores, Sí, fue algo fácil descubrir el instante no su descanso Lo sigo leyendo porque tiene alma. Abrazos
Muchas gracias amiga Ester. Cantidad de veces he intentado averiguar por donde aparecerán sus flores, nada fácil cuando están enterrados. El problema es cuando quieres sembrar alguno más e intentas no dañar los que ya están, a veces es complicado dar con el sitio exacto. Un gran abrazo.
Juan, que bien nos narras en tus haikus el nacimiento de la primavera, después del largo y silencioso invierno...Las prímulas surgen cómo pregoneras de esta estación, que nos trae el resurgimiento de la luz y de la vida. Muy bello e inspirador, amigo. Mi felicitación y mi abrazo entrañable, Juan.
Muchas gracias por tus palabras Mª Jesús. En la primavera todo es belleza y armonía, se da la conjunción perfecta de una poderosa y hermosa estación. Un gran abrazo.
Criativas ideias num pequenino poema/Haicai, sempre tão lindos, meu amigo Juan! Muita poesia para esses terríveis momentos que atravessamos, não é Juan? Ah se o mundo tivesse mais poesia, mais delicadeza, mais solidariedade e os governantes menos poder! Grande abraço, amigo, vai chegando aí no seu país pra você!
Precioso Haiku Juan, me siento un poco tonta porque el formato de tu blog es diferente y si estuve ... pero no pude ver nada (Aquí iría una carita triste jajajja) Creo que hoy le he agarrado la forma. Te dejo un saludo cariñoso desde Uruguay.
Hola Juan.. Perdona si me pierdo alguna de tus entradas, pero ando poco por la Blogoesfera.. Tus Haikus son pura naturaleza, llenos de vida. Un abrazo.
HOla: amo los Haikus. Genial los tuyos. te espero por mi blog. Estamos proponiendo algunos desafío domingueros. Seria un placer leerte por ahí. Abrazotes para vos. Susana.
Visitar tus blogs además de deleitarse, siempre se aprende algo. No conocía esa flor, que por cierto son una belleza, al igual que tus haikus. Un abrazo Juan
Introspectivos a la vez tan expansivos haikus, amigo. Te felicito. Seguramente fruto de una profunda concentración y compenetración. Insisto, te felicito...
Esta entrada es todo un lujo para red, por su bella presentación y por sus hermosos Haikus. Felicidades, amigo, y gracias por tu buen hacer. Un fuerte abrazo, Juan.
Amigo Juan, otra nueva secuencia ilustrada nos decantas arrancando…De su letargo/ Si fue algo fácil/ Bello exterior / De las primeras…todos estos otros HAIKUS… que pongo en su primera frase y queda lo demás con tu núcleo pensar cerrado…para que se pueda releer y disfrutar. Gracias. Un abrazo
Creo que por escueta que sea la belleza siempre es belleza. Lo difícil es saber definirla y en ese punto andamos, intentando aprender cada día un poco más. Un abrazo.
Siempre he visto la poesía en general, pero los haikus en particular, dificilísimos ( si son buenos, claro) Me ha gustado todo el conjunto, pero el segundo en particular me encanta.
Que bonitooooooo Juan!! Estos haikus parecen llegar con estas preciosas imagenes para enriquecer y dar gracias por la llegada de la primavera. Creo que te has sentido muy inspirado y te han quedado divinos!!! Te dejo un abrazo grande y que disfrutes esta estacion a pleno!!!
Olá, amigo Juan, é sempre muito bom vir no seu blog para ler essas belos poemas, nesse fabuloso gênero poético que é o haicai, que tanto devemos aos japoneses. Meus parabéns pela criação caro Juan. Uma ótima semana, com saúde e paz. Um grande abraço, amigo.
Estimado, Pedro, muchas gracias por tus agradables palabras amigo, siempre tan bien recibidas, un placer. Un gran abrazo y feliz resto de semana con alegría y paz.
Gran representante y joya de la península Ibérica. Nombre común: Encina, Carrasca etc. Familia: Fagaceae. Origen: Región Mediterránea. Este árbol, su área de distribución es el Mediterráneo pero solo en las zonas con clima
Rosa blanca. Un poco de historia sobre las rosas: Las rosas son probablemente las flores más seductoras que existen así como las más hermosas del mundo. Su origen, se
Óleo sobre lienzo de mi querido padre Juan Tarrero Aracil. Discurre la tarde sosegada y ardiente; al abrigo de mi dermis, la leve brisa del mar extiende su manto. La nostalgia me envuelve; los recuerdos van y vienen. ¡Cómo dos cuerpos errantes pretenden encontrarse en pasado y presente! Fueron dos piedras redondas y planas, nuestros nombres grabados, cuatro golpes la mía, tres la tuya y bien rebotada. Testigos de nuestro camino tus huellas junto a las mías, por olas adormecidas borradas, como final del destino. La barcaza del pescador anclada en la arena sirvió de apoyo y almohada, tantas estrellas contamos como granos de arena en tus manos. Cuando despunte el alba como chispas de la mar quiero ver tus ojos brillar, ese aroma y de ese aliento a dama de noche gozar. Entre besos y caricias fluya mi sangre y riegue mi cuerpo, para entender que sigo vivo y que no es un sueño lo que estoy viviendo. Juan Tarrero Sarabia
La amiga Ana María Ferrin, escritora, articulista, conferenciante y empresaria, especializada en la trayectoria y vida del gran ilustre arquitecto Antonio Gaudí (Reus (Barcelona) España 1852/1926) Esta semana, el día 16 de mayo, dedica la entrada de su blog a una selección de los poemas que ha ido reuniendo relativos al COVID-19
Convolvulus lineatus y althaeoides (Campanilla, Correhuela) Unas sencillas, humildes y hermosas flores que, suelen pasar desapercibidas a la gran mayoría de personas en sus paseos rutinarios de verano por medios rurales, no así, al agricultor en su intento por erradicar. A ellas, les dedico este pequeño poema.
Estar enamorado de Andalucía es más bien poco. Como español, alicantino y valenciano amante de mi tierra, siento especial devoción y admiración por Andalucía, es una tierra que engancha y enamora. Es tanto, lo escrito sobre esas maravillosas tierras, por poetas, cantantes, escritores, historiadores...
Flores encantadoras sem dúvida
ResponderEliminar.
Cumprimentos cordiais e poéticos
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
Gracias amigo Rykardo.
EliminarUn abrazo.
Muy buenas noches y que mejor que con estos pequeño poemas que siempre te salen de lujo . Un beso Juan.
ResponderEliminarMuchas gracias amiga Campi por tus palabras.
EliminarUn gran abrazo.
Breves y muy bonitos.
ResponderEliminarDisculpas por el retraso.
Un abrazo.
No hay nada que disculpar amiga mía.
EliminarGracias por tus palabras.
Un abrazo.
Cuanta delicadeza en tus palabras y la elección de las flores,
ResponderEliminarSí, fue algo fácil
descubrir el instante
no su descanso
Lo sigo leyendo porque tiene alma. Abrazos
Muchas gracias amiga Ester. Cantidad de veces he intentado averiguar por donde aparecerán sus flores, nada fácil cuando están enterrados. El problema es cuando quieres sembrar alguno más e intentas no dañar los que ya están, a veces es complicado dar con el sitio exacto.
EliminarUn gran abrazo.
Me gusta mucho la elegancia con la que has presentado la propuesta de Sindel
ResponderEliminarGracias por tus palabras amiga Tracy, pero no estoy participando en esa propuesta de Sindel, no sé exactamente de que va.
EliminarUn abrazo.
En la brevedad de un haiku, un compendio de buenas ideas para la propuesta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias amigo Alfred.
EliminarUn abrazo.
Juan, que bien nos narras en tus haikus el nacimiento de la primavera, después del largo y silencioso invierno...Las prímulas surgen cómo pregoneras de esta estación, que nos trae el resurgimiento de la luz y de la vida. Muy bello e inspirador, amigo.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo entrañable, Juan.
Muchas gracias por tus palabras Mª Jesús. En la primavera todo es belleza y armonía, se da la conjunción perfecta de una poderosa y hermosa estación.
EliminarUn gran abrazo.
Criativas ideias num pequenino poema/Haicai, sempre tão lindos, meu amigo Juan!
ResponderEliminarMuita poesia para esses terríveis momentos que atravessamos, não é Juan?
Ah se o mundo tivesse mais poesia, mais delicadeza, mais solidariedade e os governantes menos poder!
Grande abraço, amigo, vai chegando aí no seu país pra você!
Mucha gracias Tais, el mundo nada más lo pueden cambiar los poetas.
EliminarUn gran abrazo.
Bellos, te quedan maravillosos.
ResponderEliminarUn abrazo grande!
Gracias por tus palabras Sara.
EliminarUn fuerte abrazo.
Me gusto el ultimo haiku te mando un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Alexander.
EliminarUn gran abrazo.
Precioso Haiku Juan, me siento un poco tonta porque el formato de tu blog es diferente y si estuve ... pero no pude ver nada (Aquí iría una carita triste jajajja) Creo que hoy le he agarrado la forma. Te dejo un saludo cariñoso desde Uruguay.
ResponderEliminarNo te preocupes, ahora ya lo conoces, el formato a veces despista un poco pero siempre es sencillo su manejo.
EliminarUn fuerte abrazo desde Alicante-España.
Lindos siempre tus haikus, amigo Juan. Me gustó más el último. El de la flor precoz. Un abrazo grande.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras estimada poetisa.
EliminarUn fuerte abrazo.
Delicados, tiernos, como esperando al sol en las mañanas. Me encantaron todos.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias amiga y poetisa por tus palabras.
EliminarUn fuerte abrazo.
Bellos y sensibles haikus como lo es la primavera.
ResponderEliminarFeliz primavera, que ha empezado de forma inusual, irreconocible...
Un abrazo Juan.
Algo inusual pero este agua que estamos recibiendo dejará un hermosa primavera que descubriremos dentro de unos días.
EliminarUn abrazo amiga y poetisa.
Muy hermosos tus Haikus Juan, donde la primavera brota llena de flores.
ResponderEliminarUn abrazo y buen día.
Gracias por tus palabras estimada poetisa y amiga.
EliminarUn abrazo y buena primavera.
La primavera en su esplendor con tus haikus, Juan, un abrazo!
ResponderEliminarGracias maria cristina por tus palabras.
EliminarUn abrazo amiga.
Hola Juan.. Perdona si me pierdo alguna de tus entradas, pero ando poco por la Blogoesfera..
ResponderEliminarTus Haikus son pura naturaleza, llenos de vida.
Un abrazo.
Está Vd., perdonado amigo mío, faltaría más, ya nos vemos por Facebook.
EliminarGracias por tus palabras Llorenç
Un abrazo.
HOla: amo los Haikus. Genial los tuyos. te espero por mi blog. Estamos proponiendo algunos desafío domingueros. Seria un placer leerte por ahí. Abrazotes para vos. Susana.
ResponderEliminarhttps://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/2022/03/desayunos-artesanos-volumen-ii.html
Gracias por tu comentario, por supuesto me pasaré por tu blog.
EliminarUn gran abrazo Susana.
Visitar tus blogs además de deleitarse, siempre se aprende algo. No conocía esa flor, que por cierto son una belleza, al igual que tus haikus.
ResponderEliminarUn abrazo Juan
Gracias amigo Fernando, un placer siempre.
EliminarUn abrazo.
Lovely post
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
EliminarSaludos.
Son preciosos.
ResponderEliminarTe deseo una primavera muy feliz.
Un placer visitarte.
Un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias estimada Amalia. Un placer siempre.
EliminarUn gran abrazo e igualmente para ti feliz primavera.
Pequeños y excelentes,cariños.
ResponderEliminarMuchas gracias Fiaris.
EliminarUn fuerte abrazo.
Introspectivos a la vez tan expansivos haikus, amigo. Te felicito. Seguramente fruto de una profunda concentración y compenetración. Insisto, te felicito...
ResponderEliminarMuchas gracias estimado amigo, Carlos, por tan elocuentes palabras. Siempre un placer.
EliminarUn abrazo.
Esta entrada es todo un lujo para red, por su bella presentación y por sus hermosos Haikus.
ResponderEliminarFelicidades, amigo, y gracias por tu buen hacer.
Un fuerte abrazo, Juan.
Muchas gracias amigo, Manuel. Un placer tus palabras.
EliminarUn fuerte abrazo.
Precoz, sorprendente, bella y fragante, merece dulces poemas...
ResponderEliminarMe encanta tus preciosos Haicus, amigo. Abrazos.
~~~~
Realmente son unas pequeñas, encantadoras y fragantes plantas, lo tienen todo.
EliminarGracias por tus amables palabras Majo.
Un gran abrazo, amiga.
Preciosos haikus. La naturaleza es una buena musa.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz día.
Gracias amiga Rocío.
EliminarUn gran abrazo.
Amigo Juan, otra nueva secuencia ilustrada nos decantas arrancando…De su letargo/ Si fue algo fácil/ Bello exterior / De las primeras…todos estos otros HAIKUS… que pongo en su primera frase y queda lo demás con tu núcleo pensar cerrado…para que se pueda releer y disfrutar. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias estimado amigo y poeta, un placer siempre tus elocuentes y agradecidos comentarios.
EliminarUn fuerte abrazo.
Manejas la magia del haiku como pocos Juan
ResponderEliminarun placer disfrutar de sus imágenes.
Yo, soy incapaz
el día que haga uno me da un telele
Un abrazo.
Si te lo propones estoy seguro que harás más de uno Javier.
EliminarGracias por tus amables palabras.
Un abrazo.
Son preciosos, me encantan. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias Teresa.
EliminarUn fuerte abrazo.
Tan breve el hauku y tanta belleza regala al lector.
ResponderEliminarhermosos.
mariarosa
Creo que por escueta que sea la belleza siempre es belleza. Lo difícil es saber definirla y en ese punto andamos, intentando aprender cada día un poco más.
EliminarUn abrazo.
Pura poesia que en su brevedad refleja la belleza de la naturaleza. Preciosa presentacion e imagen. Un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras amiga Hanna.
EliminarUn fuerte abrazo y buen fin de semana.
Querido amigo tengo que darte la enhorabuena por tan preciosos Haikus. Es un placer leerte siempre. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias querida amiga, Lola.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola, Juan!
ResponderEliminarSon preciosos y leves tus haikus.
Es con prazer que te leio.
Abrazos y bon domingo.
Muchas gracias amiga Céu,
EliminarUn fuerte abrazo.
Siempre lindos tus haikus amigo. Saludos.
ResponderEliminarGracias amiga Sandra.
EliminarUn abrazo.
Αγαπημένε φίλε,
ResponderEliminarΟι στίχοι αντανακλούν το χρωματικό βάθος των εικόνων.
Και πίσω από όλα αυτά είναι η δική σου ευαισθησία που δημιουργεί.
Estimado amigo, un placer tus palabras.
EliminarUn fuerte abrazo.
Siempre he visto la poesía en general, pero los haikus en particular, dificilísimos ( si son buenos, claro) Me ha gustado todo el conjunto, pero el segundo en particular me encanta.
ResponderEliminarMuchas gracias, por pasar comentar y quedarte.
EliminarUn abrazo.
Que bonitooooooo Juan!! Estos haikus parecen llegar con estas preciosas imagenes para enriquecer y dar gracias por la llegada de la primavera. Creo que te has sentido muy inspirado y te han quedado divinos!!!
ResponderEliminarTe dejo un abrazo grande y que disfrutes esta estacion a pleno!!!
Muchas gracias por tus encantadoras palabras amiga Eli, siempre un placer.
EliminarUn fuerte abrazo y buen resto de semana.
Olá, amigo Juan, é sempre muito bom vir no seu blog para ler essas belos poemas, nesse fabuloso gênero poético que é o haicai, que tanto devemos aos japoneses.
ResponderEliminarMeus parabéns pela criação caro Juan.
Uma ótima semana, com saúde e paz.
Um grande abraço, amigo.
Estimado, Pedro, muchas gracias por tus agradables palabras amigo, siempre tan bien recibidas, un placer.
EliminarUn gran abrazo y feliz resto de semana con alegría y paz.
Las fresias son hermosas, tus haikus las realzan aún más. Un placer leerte, amigo Juan.
ResponderEliminarMil besos.
Gracias querida amiga, un placer.
EliminarUn gran abrazo Montse.
Bonitos y muy significativos. Felicitaciones.
ResponderEliminarUn abrazo.
Juan, preciosos haikus llenos de sensibilidad y belleza´
ResponderEliminarPremio al poeta
que hace brillar sus versos
por su belleza
Un abrazo con cariño, que nunca te abandonen las musas.