Bienvenida ésta sentencia Juan, y bien será si en cada uno de los humanos que habitamos este medio, individualmente nos concienciamos y damos pasos acordes para que éste lugar que nos acoge, no se deteriore y no generemos o acrecentemos en él un mayor quebranto...Gracias Juan y feliz semana. Un abrazo
¡Ojala! tus palabras se cumplieran amigo Dionisio. He llegado a pensar que este bello planeta parece que sea nuestro enemigo en vez de nuestro amigo que nos acoge. Un fuerte abrazo amigo.
Así es Juan, a tiempo de presentar un último recurso, pues sino la sentencia será terrible, porque la naturaleza siempre gana. Una buena reflexión en esta frase. Un abrazo y buen fin de semana.
¡Ojalá! pudiéramos decir lo contrario, pero no somos consecuentes con el grave problema que pueden llegar a tener futuras generaciones. Un fuerte abrazo y buen fin de semana amiga Elda.
Hola Juan. Muy bien traída por la situación actual, tu excelente reflexión. Así, que pensemos un poquito sobre el tema, y actuemos en consecuencia, que nos jugamos mucho. Excelente entrada. Un fuerte abrazo, amigo Juan.
La torpeza humana, fue, es, y sera, impotente frente a la grandeza de la Naturaleza, el cambio no lo veo cercano, el camino a recorrer es muy largo, y probablemente con el tiempo, los tropiezos, nos lleven a comprender la necesidad, de bajar un cambio y poner a regular nuestra mente.
A natureza vai-nos mostrando o quanto a estamos a destuir, há que a saber ouvir e todos juntos, fazermos o nosso papel, para a protegermos e preservarmos. Excelente alerta. Um abraço
Hola Juan, primeramente gracias por haberme visitado y dejado tus bellas palabras amigables y llenas de entusiasmo. En lo referente a tu posteo, es verdad lo que dices sobre la sentencia pero la humanidad parece estar ciega, Es lamentable. Un saludo, te sigo amigo Pat
Excelente entrada Juan. Ojalá se tome conciencia después de todo éste episodio terrible, que cuidemos nuestro bendito planeta, de lo contrario no habrá oportunidades. Un fuerte abrazo
Gran representante y joya de la península Ibérica. Nombre común: Encina, Carrasca etc. Familia: Fagaceae. Origen: Región Mediterránea. Este árbol, su área de distribución es el Mediterráneo pero solo en las zonas con clima
Rosa blanca. Un poco de historia sobre las rosas: Las rosas son probablemente las flores más seductoras que existen así como las más hermosas del mundo. Su origen, se
Óleo sobre lienzo de mi querido padre Juan Tarrero Aracil. Discurre la tarde sosegada y ardiente; al abrigo de mi dermis, la leve brisa del mar extiende su manto. La nostalgia me envuelve; los recuerdos van y vienen. ¡Cómo dos cuerpos errantes pretenden encontrarse en pasado y presente! Fueron dos piedras redondas y planas, nuestros nombres grabados, cuatro golpes la mía, tres la tuya y bien rebotada. Testigos de nuestro camino tus huellas junto a las mías, por olas adormecidas borradas, como final del destino. La barcaza del pescador anclada en la arena sirvió de apoyo y almohada, tantas estrellas contamos como granos de arena en tus manos. Cuando despunte el alba como chispas de la mar quiero ver tus ojos brillar, ese aroma y de ese aliento a dama de noche gozar. Entre besos y caricias fluya mi sangre y riegue mi cuerpo, para entender que sigo vivo y que no es un sueño lo que estoy viviendo. Juan Tarrero Sarabia
La amiga Ana María Ferrin, escritora, articulista, conferenciante y empresaria, especializada en la trayectoria y vida del gran ilustre arquitecto Antonio Gaudí (Reus (Barcelona) España 1852/1926) Esta semana, el día 16 de mayo, dedica la entrada de su blog a una selección de los poemas que ha ido reuniendo relativos al COVID-19
Autor Mdf-Editado por Laitche-Colibrí thalassinus en Finca: Lerida, Distrito de Boquete, Panamá (Foto premiada) Foto de Wikipedia. En lo álgido de la noche entre anhelos y desvelos
Bienvenida ésta sentencia Juan, y bien será si en cada uno de los humanos que habitamos este medio, individualmente nos concienciamos y damos pasos acordes para que éste lugar que nos acoge, no se deteriore y no generemos o acrecentemos en él un mayor quebranto...Gracias Juan y feliz semana.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Ojala! tus palabras se cumplieran amigo Dionisio. He llegado a pensar que este bello planeta parece que sea nuestro enemigo en vez de nuestro amigo que nos acoge.
EliminarUn fuerte abrazo amigo.
Sí, dicen que aún hay tiempo esperemos que seamos conscientes de ello y actuemos en consecuencia .
ResponderEliminarFeliz mes de julio
Esperemos que sea así Chelo, de lo contrario, las futuras generaciones lo van a tener muy crudo.
EliminarIgualmente feliz mes de julio.
Un abrazo.
Estamos destruyendo a nuestra madre naturaleza. Nos la estamos cargando. Una pena. Cuando deberíamos mimarla.
ResponderEliminarBesos enormes.
Por desgracia no tenemos arreglo amiga María.
EliminarUn fuerte abrazo.
Tenemos que ser muy responsables.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ese, es el gran problema amiga Amalia no somos nada responsables con el medio.
EliminarUn fuerte abrazo.
Una gran frase, y una gran verdad..
ResponderEliminarUn abrazo Juan..
Aún podemos dar marcha atrás amigo Llorenç, pero lamentablemente no estamos por esa labor. ¡Una pena!
EliminarUn abrazo amigo.
Tenemos que ser conscientes y cambiar, aun estamos a tiempo, cierto. Saludos amigo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras Sandra.
EliminarUn abrazo.
Así es Juan, a tiempo de presentar un último recurso, pues sino la sentencia será terrible, porque la naturaleza siempre gana.
ResponderEliminarUna buena reflexión en esta frase.
Un abrazo y buen fin de semana.
¡Ojalá! pudiéramos decir lo contrario, pero no somos consecuentes con el grave problema que pueden llegar a tener futuras generaciones.
EliminarUn fuerte abrazo y buen fin de semana amiga Elda.
Hola Juan, ojalá empezemos a cuidar y a respetar a la madre naturaleza,feliz día.
ResponderEliminarUn abrazo.
Dios te oiga amigo José.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Juan. Muy bien traída por la situación actual, tu excelente reflexión.
ResponderEliminarAsí, que pensemos un poquito sobre el tema, y actuemos en consecuencia, que nos jugamos mucho.
Excelente entrada.
Un fuerte abrazo, amigo Juan.
Gracias por tus palabras amigo Manuel. El pequeño esfuerzo que tenemos que hacer no llega nunca.
EliminarUn fuerte abrazo.
Tenemos que cambiar y todos
ResponderEliminarjuntos.
Besitos dulces
Siby
Así es amiga Siby,
EliminarUn fuerte abrazo.
Me ha encantado Juan. Besos.
ResponderEliminarGracias amiga Teresa.
EliminarUn fuerte abrazo.
JUÁN
ResponderEliminarLa torpeza humana, fue, es, y sera, impotente frente a la grandeza de la Naturaleza, el cambio no lo veo cercano, el camino a recorrer es muy largo, y probablemente con el tiempo, los tropiezos, nos lleven a comprender la necesidad, de bajar un cambio y poner a regular nuestra mente.
Te dejo mi sincero abrazo, amigo.
LÚCAS
Esperemos llegar a tiempo amigo Lúcas.
EliminarUn fuerte abrazo.
A natureza vai-nos mostrando o quanto a estamos a destuir, há que a saber ouvir e todos juntos, fazermos o nosso papel, para a protegermos e preservarmos.
ResponderEliminarExcelente alerta.
Um abraço
Gracias por tus palabras amiga Maria. El ser humano por desgracia sigue ciego.
EliminarUn abrazo.
Hola Juan, primeramente gracias por haberme visitado y dejado tus bellas palabras amigables y llenas de entusiasmo.
ResponderEliminarEn lo referente a tu posteo, es verdad lo que dices sobre la sentencia pero la humanidad parece estar ciega, Es lamentable.
Un saludo, te sigo amigo
Pat
Gracias por tus palabras, por pasar y quedarte amiga Patricia.
EliminarUn abrazo.
Hola, Juan!
ResponderEliminarCreo que o autor desta frase tiene razon. Nunca es tarde para fazermos y darmos o nuestro mejor. A naturaleza agradece.
Besos y buena semana.
Gracias por tus palabras cielo, como bien no es tarde pero el tiempo apremia y se acaba.
EliminarUn fuerte abrazo.
Excelente entrada Juan.
ResponderEliminarOjalá se tome conciencia después de todo éste episodio terrible, que cuidemos nuestro bendito planeta, de lo contrario no habrá oportunidades.
Un fuerte abrazo
Gracias por tus palabras amiga Adriana, esperemos que se tome realmente conciencia.
EliminarUn fuerte abrazo amiga.
Somos fragmento de ella y no la cuidamos, cada día nos notifica lo descontenta que esta con el género humano Saludos
ResponderEliminarAsí es josé, al parecer seguimos ciegos sin querer acertar el reto que tenemos por delante.
EliminarCordiales saludos.