Muy bonitos los tankas Juan. Sí amigo, todo está cambiando, y vamos perdiendo...
Por cierto, sobre lo que me has comentado de la irritación de ojos. Hace cuatro años a mi me pasó lo mismo, la doctora me mando unas gotas par lavar los ojos, que me fueron bien. Pero claro, yo todavía no sabia que me estaba exponiendo a sustancias que irritaban mis ojos, como pesticidas, abonos, lejía, amoniaco, pegamentos etc...todas estos productos irritan los ojos débiles, y si a eso se le suman las alergias de primavera, el polen, empeora el problema. Yo desde que deje de usar estos productos irritantes, no he vuelto a tener molestias, estúdiate, que es lo que has echo o haces, a lo mejor encuentras el producto que te esta irritando, como por ejemplo una crema para la cara, al evaporarse entra a los ojos y te los irrita, esto es un ejemplo. Por supuesto que puede ser otro problema, ve al médico, pero estúdiate para ver si usas alguna sustancia irritante. Que te mejores estimado Juan.
Estas hecho todo un experto como le has cogido el gusto y nos deleitas con tus Tankas. Espero que esos ojos los lleves mejor . Un abrazo y muy feliz domingo.
Me encantan tus tankas, te estás aficionando a la poesía japonesa cómo me ocurre a mí que ahora estoy con Bossokusekikas que he descubierto hace poco y ya tengo varias escritas. No sabía lo de tus ojos, cuídate.A mí me los suele irritar las cremas para el sol que uso en verano pero son imprescindibles ya que mi piel al ser pelirroja es muy delicada y no la puedo exponer al sol sin protección.Saludos
Muy bonitos Juan, las fotos que los acompañan también son estupendas y la cabecera es magnífica. Espero que te mejores de ese problemilla en los ojos, no lo dejes. Un abrazo amigo
Muy bonitos tus Tankas que hablan de belleza,de fragilidad,de rosas mojadas por esas perlas de rocío que lloran al amanecer y de cambios,en este caso en detrimento de la cigarra,como otras muchas especies,que al igual como las plantas y desgraciadamente,a causa de la mano del hombre están en peligro de ir desapareciendo. Espero y deseo,amigo mío,que te hayas recuperado de la irritación ocular. Un abrazo y Feliz Domingo.
Tankas y Haikus con olor a Primavera, adornados además con las bellas imágenes que los complementan. Deseo tu rápida mejora para que sin el negro de tus gafas requeridas, disfrutes en plenitud de todos los colores que esta estación, nos empieza a ofrecer. Un abrazo.
Hola Juan. Muy buenos y muy curiosa la presentación, me ha encantado. Tras esta ausencia me alegra volver a saludarte y disfrutar de tus entradas. Un abrazo.
Sin conocer bien las reglas de estos mini poemas, encuentro en eles musicalidad, belleza, ternura por la naturaleza, en fin, poesía... Felicitaciones por tu talento, Juan. 🌿🌻 Todavía estoy en pausa, pero regresando... Una buena semana para ti y los tuyos. Abrazo, buen amigo. ~~~~
Gran representante y joya de la península Ibérica. Nombre común: Encina, Carrasca etc. Familia: Fagaceae. Origen: Región Mediterránea. Este árbol, su área de distribución es el Mediterráneo pero solo en las zonas con clima
Rosa blanca. Un poco de historia sobre las rosas: Las rosas son probablemente las flores más seductoras que existen así como las más hermosas del mundo. Su origen, se
La amiga Ana María Ferrin, escritora, articulista, conferenciante y empresaria, especializada en la trayectoria y vida del gran ilustre arquitecto Antonio Gaudí (Reus (Barcelona) España 1852/1926) Esta semana, el día 16 de mayo, dedica la entrada de su blog a una selección de los poemas que ha ido reuniendo relativos al COVID-19
Óleo sobre lienzo de mi querido padre Juan Tarrero Aracil. Discurre la tarde sosegada y ardiente; al abrigo de mi dermis, la leve brisa del mar extiende su manto. La nostalgia me envuelve; los recuerdos van y vienen. ¡Cómo dos cuerpos errantes pretenden encontrarse en pasado y presente! Fueron dos piedras redondas y planas, nuestros nombres grabados, cuatro golpes la mía, tres la tuya y bien rebotada. Testigos de nuestro camino tus huellas junto a las mías, por olas adormecidas borradas, como final del destino. La barcaza del pescador anclada en la arena sirvió de apoyo y almohada, tantas estrellas contamos como granos de arena en tus manos. Cuando despunte el alba como chispas de la mar quiero ver tus ojos brillar, ese aroma y de ese aliento a dama de noche gozar. Entre besos y caricias fluya mi sangre y riegue mi cuerpo, para entender que sigo vivo y que no es un sueño lo que estoy viviendo. Juan Tarrero Sarabia
Autor Mdf-Editado por Laitche-Colibrí thalassinus en Finca: Lerida, Distrito de Boquete, Panamá (Foto premiada) Foto de Wikipedia. En lo álgido de la noche entre anhelos y desvelos
Muy bonitos los tankas Juan.
ResponderEliminarSí amigo, todo está cambiando,
y vamos perdiendo...
Por cierto, sobre lo que me has comentado de la irritación de ojos.
Hace cuatro años a mi me pasó lo mismo, la doctora me mando unas gotas par lavar los ojos,
que me fueron bien. Pero claro, yo todavía no sabia que me estaba exponiendo a sustancias que irritaban mis ojos, como pesticidas, abonos, lejía, amoniaco, pegamentos etc...todas estos productos irritan los ojos débiles, y si a eso se le suman las alergias de primavera, el polen, empeora el problema. Yo desde que deje de usar estos productos irritantes, no he vuelto a tener molestias, estúdiate, que es lo que has echo o haces, a lo mejor encuentras el producto que te esta irritando, como por ejemplo una crema para la cara, al evaporarse entra a los ojos y te los irrita, esto es un ejemplo. Por supuesto que puede ser otro problema, ve al médico, pero estúdiate para ver si usas alguna sustancia irritante.
Que te mejores estimado Juan.
Un abrazo y feliz domingo.
Estas hecho todo un experto como le has cogido el gusto y nos deleitas con tus Tankas. Espero que esos ojos los lleves mejor . Un abrazo y muy feliz domingo.
ResponderEliminarMe encantan tus tankas, te estás aficionando a la poesía japonesa cómo me ocurre a mí que ahora estoy con Bossokusekikas que he descubierto hace poco y ya tengo varias escritas.
ResponderEliminarNo sabía lo de tus ojos, cuídate.A mí me los suele irritar las cremas para el sol que uso en verano pero son imprescindibles ya que mi piel al ser pelirroja es muy delicada y no la puedo exponer al sol sin protección.Saludos
Muy bonitos Juan, las fotos que los acompañan también son estupendas y la cabecera es magnífica.
ResponderEliminarEspero que te mejores de ese problemilla en los ojos, no lo dejes.
Un abrazo amigo
Muy hermosos.
ResponderEliminarMe han gustado mucho.
Deseo mejores del problema en los ojos.
Un fuerte abrazo.
Muy bonitos tus Tankas que hablan de belleza,de fragilidad,de rosas mojadas por esas perlas de rocío que lloran al amanecer y de cambios,en este caso en detrimento de la cigarra,como otras muchas especies,que al igual como las plantas y desgraciadamente,a causa de la mano del hombre están en peligro de ir desapareciendo.
ResponderEliminarEspero y deseo,amigo mío,que te hayas recuperado de la irritación ocular.
Un abrazo y Feliz Domingo.
Son muy hermosos.
ResponderEliminarCuida esos ojos...
Un abrazo 😄
Lindos poemas me gusto el dela mariposa. Te mando un beso
ResponderEliminarBella tu inspiración amigo, gracias por pasar a saludarme, cuida tus ojos. Saludos a la distancia.
ResponderEliminarHermosos haikus y tankas, amigo Juan. Me encanta como los adornas. Un abrazo.
ResponderEliminarLindos, sencillos y que llegan.
ResponderEliminarUn abrazo
Deliciosos todos los Haikus y Tanka, como la naturaleza viva. Igualmente las hermosas imágenes que los acompañan.
ResponderEliminarUn abrazo Juan.
Lo primero cuídate mucho y decirte que tanto la foto como los haikus son preciosos, sutiles y calan de lleno. Lo dicho cuida esos ojines.
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
Tankas y Haikus con olor a Primavera, adornados además con las bellas imágenes que los complementan.
ResponderEliminarDeseo tu rápida mejora para que sin el negro de tus gafas requeridas, disfrutes en plenitud de todos los colores que esta estación, nos empieza a ofrecer.
Un abrazo.
Muy buenas amigo Juan. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Juan. Muy buenos y muy curiosa la presentación, me ha encantado.
ResponderEliminarTras esta ausencia me alegra volver a saludarte y disfrutar de tus entradas. Un abrazo.
Μαγική ανάρτηση που διανοίγει τη ψυχή και το νου συνδυάζοντας περισσότερες από δύο εκδοχές τέχνης.
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por vuestras gratas palabras amigos. Disculparme, si no las doy personalmente a cada uno.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y buena semana.
Es un encanto pasa por su blog, que tenga buen fin de semana. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias José Ramón.
EliminarUn abrazo y buen fin de semana.
Sin conocer bien las reglas de estos mini poemas, encuentro en eles musicalidad, belleza, ternura por la naturaleza, en fin, poesía...
ResponderEliminarFelicitaciones por tu talento, Juan. 🌿🌻
Todavía estoy en pausa, pero regresando...
Una buena semana para ti y los tuyos. Abrazo, buen amigo.
~~~~
Gracias amiga Majo por tus palabras.
EliminarTómalo con tranquilidad y sin prisas, recupérate bien amiga.
Un fuerte abrazo amiga y buena semana.