Nuevo libro (Lerias de Bea) de Beatriz Pin Díaz


Hoy, tengo el gusto de traeros la presentación de un nuevo libro publicado por una de nuestras amigas blogueras, Beatriz Pin Díaz, si bien, para todos aquellos que no conozcáis la lengua, deciros que está escrito en gallego. Lo estoy leyendo poco a poco, ya que consta de 500 páginas (no sé cuando lo
terminaré) y, aunque entiendo el gallego bastante bien tal vez, por los viajes que realizaba por motivos de trabajo a Galicia o no sé, si por algunas similitudes con el valenciano, ya que este último lo entiendo perfectamente y lo hablo aunque más bien poco y en ciertas ocasiones, (mis abuelos paternos y mi padre lo hablaban), no lo sé exactamente, pero la cuestión es que me defiendo bastante bien, aún reconociendo, que ciertas palabras tengo que recurrir a su traducción para saber su significado.  


De venta en Amazon.

Mi pequeña pincelada: aunque poco he leído de él, es un libro que está escrito con muy buena prosa, dulce, amena y en algunos casos con muy buenos toques en verso, ya que esta escritora también posee muy buenas cualidades para la poesía (de hecho, escribe poesía).   
Si a todo esto añadimos que, es una persona amante de la naturaleza y comprometida con el medio ambiente, cuidando de su pequeño jardín y huerta, donde cultiva sus propias hortalizas para su consumo, creo, que eso ya dice mucho a su favor. 

Su libro, es una especie de diario donde recoge sus vivencias, y habla absolutamente de todo, desde una receta de cocina, de sus plantas, de poemas, de sus paseos o de sus experiencias vividas por medio mundo entre otras cosas.
Estamos, ante una mujer hecha a sí misma desde muy joven, valiente, emprendedora, con gran sentido de la responsabilidad desde su niñez y, con la mente muy clara de lo que realmente quería, una gran mujer, y tal vez, adelantada a la época que le tocó vivir. 

----------.----------

Os traduzco:

Como bien dice en su contraportada Manuel Vázquez : "Beatriz escribe con la conciencia y compromiso de la mujer que cultivó la espiritualidad desde muy joven" 
"Evoca la cotidianidad ese aterrizaje que la vida ha ido dejando, la esencia de lecturas cautivadoras y un interior que se extiende como una costra dulce"

O como dice Marina Filgueira : "Un libro y como una ventana que cuando lo abrimos generalmente nos ofrece todo lo que alcanza la vista, y nuestros ojos miran con alegría el mensaje que nos trae la brisa cálida y amorosa que llega dulcemente a nuestro cerebro".  

Su curriculum :

Beatriz Pin Díaz, nació en Fonteo (Lugo) (Galicia-España) en 1952. Publicó sus primeros poemas en Las Riberas del Eo (río) y en 1972 fue publicado por Ediciones Celtas de Lugo la antología colectiva Seis nuevas voces de la literatura gallega que abrió con varios de sus poemas.
En Lugo (Galicia) estudió Magisterio, profesión que ejerció durante varias décadas, liderando iniciativas pedagógicas plenarias. También se licencio en Antropología Social y cultural, haciendo de la observación parte de su día a día.   

Si queréis conocerle un poco mejor os dejo el enlace a su blog :  Lerias 


Os dejo con un bonito vídeo de la presentación de su libro en un maravilloso lugar junto al río Eo (del vocablo Ego, que en tiempos griegos lo alterno con Egoba como lo atestigua Plinio al hablar de los Egobarri, habitantes de la orilla de la ría. De Ego viene Eo).  

 

Comentarios

  1. Deve ser bem interessante!
    Bom fim de semana, Juan. Abraço amigo.
    ~~~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que lo es amiga Majo.
      Un gran abrazo y buen resto de semana.

      Eliminar
  2. No se como agradecerte esta deferencia que has tenido al publicar un post sobre mi libro y sobre mi persona.
    No podía tener mejor "manager"! Hahaha
    Gracias, Juan, por esta sorpresa que me has brindado.
    Espero que aprender galego sea también útil para cuando nos visites de nuevo en Galicia. Aquí te dejo mi invitación. Soy, además, anfitriona en Airbnb.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tienes que agradecerme nada Beatriz, ha sido un placer al igual que hice con otros amigos blogueros. Ahora, ya no suelo viajar como antes, pero igualmente será un placer si tú realizas un viaje por mis tierras alicantinas.
      Un abrazo Beatriz y buen resto de semana.

      Eliminar
  3. Una pena que no entienda apenas el gallego, sólo las palabras parecidas al castellano, me ocurre lo mismo con el valenciano, tengo un yerno que lo habla perfectamente ya que es de la provincia de Castellón donde vive con mi hija y seguro que mi nieta lo hablará a medida que vaya creciendo.El hecho de ser un diario me ha llamado mucho la atención y me encantaría poder leerlo.Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Charo, el libro es un recopilatorio de su blog y, a pesar de que publica en gallego, con el traductor lees casi perfectamente, el gallego lo traduce bastante bien.
      Un abrazo amiga.

      Eliminar
  4. Toda publicación literaria es un esfuerzo, que tiene la satisfacción de un hijo venido al mundo. Felicitaciones. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es amigo Carlos, da gusto comprobar el esfuerzo y ver su culminación en ese tan atesorado libro.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Bueno lo tendré en cuenta a la hora de buscar un nuevo libro para leer.
    Me gusta lo que dices de él.

    Beso grande desde Nectario azul.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes leerle igualmente en su blog con el traductor del gallego Paula.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Hola Juan!!!i Mis mas sinceras felicitaciones a la autora Beatriz Pin( que recién me estoy enterando tiene un blog y seguro visitaré )..Felicidades! porque un libro siempre es motivo de alegría, tanto como celebrar la vida, porque significan un tramo de la nuestra, llevan "algo" de nosotros, y por lo que cuentas , en este caso mucho de ella.
    Felicitaciones a ti también porque es de buenas gentes hacerse de un tiempo y espacio para los otros, así como también alegrarnos con sus logros y tu lo haces desde aquí , compartiendo su obra y vivencias. Un fuerte abrazo a ambos!!! y Éxitos a la autora con la difusión de su libro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras amiga eli que, las hago extensivas en nombre de la autora. Si visitas su blog de seguro te encantará.
      Un gran abrazo amiga.

      Eliminar
  7. Enhorabuena a la escritora y a ti gracias por mostrarnos este libro y ese retazo, un pedacito de la historia de Beatriz, lo cual siempre ayuda a comprender aún mejor su obra. Un libro, siempre es parte de quien lo escribe, lo que hace que sea siempre importante cuando ve la luz.
    Un fuerte abrazo,amigo Juan.
    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amigo José Luis por tus palabras, siempre un placer.
      Un fuerte abrazo amigo mío.

      Eliminar
  8. Hola Juan.. Buena introducción al libro de la escritora gallega, Yo no sé el gallego, pero quizás sea porque mi madre también era de Lugo, lo entiendo perfectamente, es un aliciente añadido y un idioma bellísimo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues amigo mío la escritora también es de Lugo, igual se conocían.
      La verdad sea dicha, el gallego para los que sabemos catalán o valenciano no es muy complicado se entiende bastante bien.
      Un gran abrazo amigo Llorenç

      Eliminar
  9. Bien por la bloguera que se ha echado hacia delante y ha publicado sus textos .
    Suerte para ella y que sea una linda experiencia . Gracias Juan por compartir.
    Un besote y siempre es lindo ver como los amig@s triunfan en la artes literarias .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras amiga Campirela, siempre un placer.
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  10. Recomendado y avalado por ti habrá que leerlo, seguro que somos capaces de entender el gallego entre lo que comprendamos y la inercia de la lectura. Gracias y abrazos

    ResponderEliminar
  11. Hola Juan!!
    Felicitarte a vos por ser tan buen amigo y poder difundir de esta manera la presentacion de la Obra de Beatriz Pin. Y felicidades para ella por haber cumplido realizar es libro que me imagino le provoca una gran alegria. Desconozco el idioma Gallego, pero por lo que veo se asemeja al portugues en algunas palabras.
    Te mando un gran beso y desearte que pases un lindo fin de semana!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amiga Gra. Efectivamente, al igual que el lenguaje portugués el gallego, también es de fácil entendimiento menos algunas palabras algo complicadas.
      Un gran abrazo Gra y buen resto de semana.

      Eliminar
  12. Un gesto estupendo por tu parte Juan, pero si está escrito en gallego, difícilmente se podrá disfrutar de la lectura quien no sabemos su lengua.
    De cualquier forma, felicidades a la autora.
    Un abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amiga Elda, al ser un libro recopilatorio de su blog, se pueden leer bien en su blog con el traductor, el gallego lo traduce bastante bien, mucho mejor que otros idiomas.
      Un gran abrazo y buen resto de semana.

      Eliminar
  13. Habra que tenerlo en cuenta,interesante,cariños.

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias por acercarme esta propuesta. La tendré muy en cuenta, amigo, luego de tan estimulante reseña.

    Abrazo agradecido.

    ResponderEliminar
  15. Parece un genial libro. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  16. Parece interesante, espero y lo disfrutes amigo. Saludos para ambos.

    ResponderEliminar
  17. Parece muy interesante, me lo apunto para tenerlo en cuenta.
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  18. Un muy buen amigo Juan, presentando el libro de Beatriz Pin Díaz, con el agregado del video para conocerla, un abrazo!

    ResponderEliminar
  19. Obrigado pela dica Juan. Parece ser muito interessante.

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias por tu información. Un libro siempre es gratificante.
    Felicidades a los dos.
    Muy agradable el vídeo.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras amiga Amalia, siempre un placer.
      Un gran abrazo y buen fin de semana.

      Eliminar
  21. Um gesto lindo e amigo ao apresentar aqui, o livro da Beatriz que acredito ser bem interessante.
    Desejo-lhe o maior sucesso.
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  22. Hola Juan, es un libro a tener en cuenta, el problema es el idioma, me pasaré por su blog, no lo conozco,.
    Que tengas una buena semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Si, me consta que Beatriz escribe muy bonito. Tanto en prosa como en versos. Yo sigo su blog desde hace tiempo, y siempre pongo el traductor ya que el gallego no lo entiendo. El valenciano lo entiendo un poco más, de tanto escuchar a Camilo Sesto, y de escuchar algunas de sus canciones en este idioma, se me ha hecho más familiar. Te diré que me encanta el huerto y algunas de las recetas de Beatriz. Y no sabía que había editado un libro. De hecho debe ser hermoso y de seguro tendrá éxito y ventas. Gracias amigo Juan por informarnos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Gracias, Juan, por la recomendación, y creo que se lo voy pedir a una de mis hijas que vive en Galicia y que habla el galego perfectamente, para que me lo regale en Navidades, que es cuando vienes a pasar sus vacaciones con nosotros, y de camino nos lo lea a todos.
    Un fuerte abrazo, amigo, y felicidades por esta bonita labor que estás llevando a cabo, de fomentar la lectura.

    ResponderEliminar
  25. Bueno si lees en gallego es que las meigas "hailas"...jeje
    Eres un crack y además un excelente colega.
    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  26. No conozco a Beatriz, pero estoy segura que es una mujer extraordinaria por su amor a la naturaleza y a la literatura. Te agradezco que nos informes de su libro con generosidad por tu parte.
    Os dejo mi admiración y mi abrazo entrañable para los dos.

    ResponderEliminar
  27. Una bonita presentación del libro, me pasaré por su blog. Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares